![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgamGNfDyFGhwGd7EGFOffCTDNBn82yXD6h45PQn4GqjYh57FxgGDn4FSSDuPAT2s4FSedZ9tHuiyYMW1lfTARfJ4GJ8m4Gr7oYeCjJGurKgoi6pU3BdXoDcdwglvghYLWz8RoSCQ7epkRf/s200/LOGO+DH_PAMPAS_2014+Tam_peq.png)
El acto oficial de inauguración se
realizó el día
4 de mayo de 1947, organizado por el Alcalde del Concejo
Provincial de Tayacaja Sr. Alejandro Cárdenas Gutiérrez, con la asistencia del
Prefecto del departamento, las Autoridades de la Provincia y la concurrencia de
todo el pueblo.
Con R.M. Nº 679 de fecha 28
de enero de 1958 se cambia el nombre de Colegio Nacional San Pedro de Tayacaja
a “Colegio Nacional de Varones Daniel Hernández”, en memoria del egregio pintor
tayacajino de fama internacional Don Daniel Hernández Morillo nacido en
una modesta aldea de Urpay comprensión del pueblo de Salcahuasi en ese entonces
anexo del Distrito de Salcabamba, quién fue Director de la Escuela de Bellas
Artes de Lima, cuya dirección ejerció con singular dedicación y eficiencia.
Este cambio de nombre se realizó cuando fue Ministro de Educación Pública Jorge
Basadre.
Luego se convirtió en Gran
Unidad Escolar en mérito a la R.M. N° 1356 desde el 04 de noviembre de 1966 y
posteriormente según Resolución Directoral N° 03046.
En 1983 toma el nombre del
Colegio Estatal de Varones “Daniel Hernández" por Decreto Supremo N°
04-83-ED.
En la actualidad lleva la
denominación de Institución
Educativa Emblemática de Varones “Daniel Hernández”, merced
a laResolución Ministerial Nº 0318-2010-ED, del 25 de octubre del
2010, mediante el cual fue incorporado dentro de los 120
instituciones educativas emblemáticas a nivel nacional, con fines de ejecución
del "Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas
Publicas y Emblemáticas y Centenarias", por sus antecedentes y aportes en
la formación de las generaciones de nuestra provincia, mérito institucional que
reflejan los valores pedagógicos de la comunidad educativa. Es decir esta
institución es un uno de los cuatro colegios emblemáticos a nivel de
región Huancavelica.
Debido al prestigio alcanzado
como institución educativa líder, pionera y emblemática, la más antigua en el
nivel secundario, forjadora de muchas generaciones exitosas; es
considerado con justa razón: “Alma Mater” por su antigüedad y por ser la pionera
en la provincia.
De esta casa de estudios
egresaron miles de alumnos que hoy en día son grandes profesionales y ocupan
cargos muy importantes a nivel local, regional y nacional. Al parecer este
hecho histórico enorgullece grandemente a los padres de familia, estudiantes y
a la población en general.
El
presente año 2016 cumplió el LXX (70) años de creación institucional, puesta al
servicio de la educación del Valle de Pampas en la provincia de Tayacaja.
Fuente: Revista "HERNANDINOS", 2007.